
Anna Sewell (1820-1878) pertenece a ese variado y enigmático mundo de escritoras inglesas del siglo XIX. (Digo "variado mundo" y parece una abstracción; pienso en nombres concretos como Elizabeth Barrett-Browning, George Eliot, Anne , Charlotte y Emily Brontë) A raíz de un accidente que sufre a los 14 años, queda imposibilitada de caminar y pasó a depender, para su desplazamiento, de carruajes tirados por caballos.
Postrada en una cama desde 1871, Anna se dedica a escribir el único libro que va a publicar.En 1877 se publica Black Beauty, libro que se ha traducido al español como Belleza negra o, en Argentina, Azabache. En él, la voz narrativa está a cargo de un caballo que cuenta su historia y los diversos amos que tuvo. La novela tuvo gran éxito y contribuyó decisivamente a crear conciencia sobre el maltrato a los animales.

Anna Sewell no llegó a conocer el éxito de su obra, que vendió a su editor por 20 libras.
No es improbable que León Tolstoi haya conocido el argumento de Sewell al momento de escribir Historia de un caballo (1886)
Como lector asiduo sobre vida y costumbres de animales-desde la Enciclopedia Salvat de la Fauna a Naturaleza y vida salvaje de Félix Rodríguez de la Fuente- puedo afirmar que Black Beauty es al mundo equino lo que Dickens a la infancia: una lectura necesaria, conmovedora e inolvidable.

4 comentarios:
Ah, essas escritoras geniais: adoro George Eliot (Daniel Deronda é o romance nº1 da minha lista dos 100 melhores romances que li), Jane Austen (paixão).
Tentei ler, na adolescencia, O moinho de Floss; George Eliot -e o romance que dices- é uma dúvida interna que aguardo saldar.
estava com saudades de passear por aqui, pelas sugestões, pela música, pelos textos.
abraço
Obrigado, Marta!Pasa mais seguido!
Publicar un comentario