Mostrando entradas con la etiqueta Lisarda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisarda. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de julio de 2011
Los Hippyloyas, Lisarda
Canción proveniente de la película Una vez al año ser hippie no hace daño dirigida por Javier Aguirre en 1969, el mismo año en que por nuestras tierras Héctor Olivera produce y Fernando Ayala dirige El profesor hippie.
El grupo que canta en el filme se llama Los Hippyloyas, que es un fino contrepet por no decir gilipollas.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Apostilla 1

Sor Juana, en la Respuesta a Sor Filotea cuenta "cómo me hice monja", pero su autobiografía soslaya todo sentimentalismo para orbitar en torno de una razón que sopesa y mide las palabras y hasta la elipsis de las palabras. No era sólo idea de Sor Juana: el contexto de la respuesta permitía ese juego de penumbra informativa; como bien dictamina Gracián, "todo entendido se ha de dar por sobreentendido".
Y en la Respuesta, Sor Juana no hace más referencia puntual que a Primero sueño, como si todo el resto de su obra hubiese sido escrita para divertimento o efemérides cortesanas.Pero lo raro es, que de todas las poesías que abordan retratos, hay una que no trata ni de la vanidad del mundo ni de la belleza de la virreina, sino de una chica vulgar, una menina da rua,una impresentable para el óleo petrarquista: Lisarda.
¿Por qué impresentable? Porque Lisarda es criolla. Su belleza va a contramano de los cánones de belleza imperantes en el barroco y su cuerpo no es el consabido combo de cristal-perlas-hebras de oro. Pero esa belleza sui generis le permite a Sor Juana criticar los lugares comunes y el epigonismo impersonal en que caían los poetas al elogiar-o creer que elogiaban- a las mujeres.
Lisarda-que evoca el nombre de Lysi para anularlo en la sufijación despectiva- es nombre que aparece con frecuencia en las comedias de Calderón de la Barca. El personaje tiene un ilustre precedente señalado por la misma poeta: la dama celebrada por Salvador Jacinto Polo de Medina, exquisito poeta murciano-(si bien es cierto que en las Rimas de Tomé de Burguillos-nick de Lope de Vega- ya se pueden encontrar sonetos dedicados a mujeres feas y desabridas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)