
*Nota de Lisarda-Leyendo el interminable y exquisito libro de Claudio Guillén, Entre lo uno y lo diverso,se me ocurrió la idea de ir entresacando las numerosas preguntas que se iba plantenando el autor y disponerlas fuera de contexto; de modo que, si bien las preguntas son de Claudio Guillén, la elección y orden de las mismas corre por mi propia cuenta. Viene a ser, entonces, una lectura intervenida; no me animé a intervenir el libro porque es prestado.
Claudio Guillén(París,1924-Madrid,2007)hijo del poeta Jorge Guillén, fue un escritor español, especializado en literatura comparada.
Preguntas sin contexto
¿Cómo deslindar el realismo, esa tremenda petición de principio?
¿Es la Literatura Comparada una disciplina específica?
¿No nos hace falta una reflexión diacrónica?
¿El retroceso de la rima y del cómputo cuantitativo en cierta poesía moderna, por ejemplo en el verso libre de Walt Whitman o Maiakovski, no habrán traído consigo un robustecimiento del procedimiento paralelístico?
¿No deben amoldarse estas definiciones a los datos que proporcionan otras épocas y otras latitudes?
¿Se celebró el certamen poético en diferentes culturas, sobre todo en épocas primitivas?
¿Quién olvidará que escribir es un riesgo constante, un desafío que se renueva y cambia sin cesar?
¿Los temas más duraderos serán los que pueden,como los refranes,contradecirse a sí mismos?
¿Era preciso que un poeta renacentista leyera a Petrarca para escribir sonetos petrarquistas? ¿Cuántos petrarquizaban sin saberlo?
¿Hemos de concluir, por lo tanto, que uno de estos dos polos constituye la norma y el otro la desviación?
¿Hay una sola norma?
¿No convendría más bien, desde una perspectiva histórica, trazar la trayectoria de un tópico, de sus alternativas, su enriquecimiento,sus polaridades, su agotamiento?
¿Se trata de una sola tradición o de una pluralidad de "leyes"?
¿Sólo el escritor es activo?¿No lo es quien lee con interés y sensibilidad?
¿Es acaso universal la colección de clásicos de La Pléiade?
¿Ha existido la epístola en China?
¿Hasta qué punto?