Mostrando entradas con la etiqueta Anna Sewell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Sewell. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de julio de 2010

Anna Sewell

File:BlackBeautyCoverFirstEd1877.jpeg
Anna Sewell (1820-1878) pertenece a ese variado y enigmático mundo de escritoras inglesas del siglo XIX. (Digo "variado mundo" y parece una abstracción; pienso en nombres concretos como Elizabeth Barrett-Browning, George Eliot, Anne , Charlotte y Emily Brontë) A raíz de un accidente que sufre a los 14 años, queda imposibilitada de caminar y pasó a depender, para su desplazamiento, de carruajes tirados por caballos.
Postrada en una cama desde 1871, Anna se dedica a escribir el único libro que va a publicar.En 1877 se publica Black Beauty, libro que se ha traducido al español como Belleza negra o, en Argentina, Azabache. En él, la voz narrativa está a cargo de un caballo que cuenta su historia y los diversos amos que tuvo. La novela tuvo gran éxito y contribuyó decisivamente a crear conciencia sobre el maltrato a los animales.
Anna Sewell no llegó a conocer el éxito de su obra, que vendió a su editor por 20 libras.
No es improbable que León Tolstoi haya conocido el argumento de Sewell al momento de escribir Historia de un caballo (1886)

Como lector asiduo sobre vida y costumbres de animales-desde la Enciclopedia Salvat de la Fauna a Naturaleza y vida salvaje de Félix Rodríguez de la Fuente- puedo afirmar que Black Beauty es al mundo equino lo que Dickens a la infancia: una lectura necesaria, conmovedora e inolvidable.