lunes, 1 de diciembre de 2014

Jorge Leónidas Escudero, La cruz de palo + Esa foto


A unos cerros del sur de Calingasta
fui a buscar lo que todavía no hallo
cuando vi una cruz de palo
tirada en el camino.
Ya iba pasando de largo y pensé
Que es mala seña ver algo así cuando uno
anda buscando riquezas minerales.
Me volví pues y le dije: Vos
¿qué andás haciendo aquí?
La cruz se quedó callada. Entonces agregué:
Sos propia de un cementerio
y vaya a saber cómo
apareciste ‘n la huella;
pero ahora te invito, con todo respeto,
acompañarme a unos mates. Vos
como leña al fuego y ahí conversamos.
Así fue. Y al escuchar
en el silencio cordillerano
su crepitar en las llamas le dije a ver
si me decís algo del más allá porque en eso
supuesto sos muy entendida.
Y ahí empezó la cruz a chisporrotear
cosas de muertos mientras llegó la noche oscura
y me dio miedo.


Esa foto

Callecita de un pueblo escondido
en un recodo de mí, allá
donde entró en el pasado lo que pasó
pero sigue estando en una foto.
Hay una fila de casas
achatadas bajo harto cielo.
No hay árboles ni gente pero al fondo
se ve un jinete yéndose.
Un jinete que no acaba de irse
y ahí está. Soy yo
como alejándome para no volver,
pero no avanzo porque la nostalgia
lo agarra de la cola al caballo
y lo tiene ahí, fijo, para que no me aleje.
Es nomás que me fui. Sí, ya sé,
la foto qu’ estoy mirando
no quiere que me haya ido,
eso es todo.


domingo, 30 de noviembre de 2014

Dos entrevistas con Guy Deustcher



An interview with Guy Deutscher

"The English of today is not what it used to be," says linguist Guy Deutscher, "but then again, it never was." For thousands of years, critics have decried the corruption of language, yet somehow we've managed to continue communicating. According to Deutscher, who is a professor at the University of Leiden in the Netherlands and a specialist in the field of ancient Semitic languages, the constant evolution of language is perfectly natural. In his new book, The Unfolding of Language: An Evolutionary Tour of Mankind's Greatest Invention, Deutscher explains how languages change and why we don't need to worry that technology, the media or even teenagers will do irreparable damage to our ability to converse.
American Scientist assistant book review editor Amos Esty interviewed Deutscher by e-mail in October 2005.
You seem very familiar with a number of languages. How many do you speak? Are any particularly appealing to you for any reason?
This is a question linguists usually dread, because it's so difficult to give a simple answer for it. Does "speaking a language" mean being able to order a coffee, to argue about metaphysics, or to pass as a native? If you mean more than just ordering a coffee, then the modern languages I could speak at one time or other would add up to eight (but only four or five at any given time, as those I haven't used for a few years quickly rust). If you mean passing as a native, then I had better say I don't speak even a single language—my English doesn't sound native, and when I go back to Israel, where I grew up, people ask me where I'm from and claim I now have a foreign accent in Hebrew, my mother tongue.
Another problem in drawing up a list of languages I speak is that I happen to specialize in languages that haven't been spoken for thousands of years, such as Akkadian, the language of ancient Babylon and Assyria. So there isn't much opportunity to practice one's small talk. Still, if you transported me to ancient Babylon 4,000 years ago, I might not be able to order a coffee, but I would have no problems ordering a beer.
I like different things about different languages. The sounds I love most are of Norwegian, because it has such a beautiful intonation, and the poetry I love most is German. But if I had to give an overall favorite, then it would probably be Sumerian, the language of the people who invented writing some 5,000 years ago in what today is southern Iraq. Sumerian is not related to any other language we know (living or dead), and it's weird—one of those languages where one word can express a whole sentence. I sometimes feel that every Sumerian speaker had to be a mathematics genius in order to produce those extremely complex constructions. But it's precisely this strangeness, together with their amazing culture, which makes Sumerian so attractive. 
It was interesting to read that people have been lamenting the decay of languages for centuries. But does that mean that we don't need to worry about the way teenagers (to take one much-maligned group as an example) mangle proper English? Is language ever really in danger of too much decay?
People have been complaining about decay for millennia, actually, not just centuries. Cicero wasn't really happy with the Latin of his day, and there was even an Egyptian poet some 4,000 years ago who grumbled that things are not what they used to be. One of the people I quote in the book is the Viennese critic Hans Weigel, who wrote that "every age claims that its language is more endangered and threatened by decay than ever before. In our time, however, language really is endangered and threatened by decay as never before"—that rather sums it up, I think. The manglings of today will seem like perfectly respectable English in 50 years' time, just as today's "proper English" would have seemed intolerable to previous generations. Jonathan Swift, for example, complained in 1712 that to pronounce verbs like "disturbed" as disturb'd rather than the correct disturbèd was nothing less than a "lapse into the Barbarity of those Northern Nations from whom we are descended." But today you would have to be pretty disturbed to say disturbèd.
So unless you really want to believe that every generation in the past was wrong to accuse their teenagers of corrupting language, but that we happen to be right in saying the same thing about ours, then you should stop worrying. It's no coincidence that Jared Diamond's latest book, Collapse, does not have a chapter on a society which became extinct because its members woke up one day and discovered they couldn't communicate with one another. So while I wouldn't risk my neck predicting the human race's chances of survival, I can say with 100 percent confidence that if we go down, it won't be because our language has fallen apart.
Why do you think people get so upset about what they take to be the degradation of language?
Because language is much more than just a means of communication—it is one of the most important ways we define ourselves, and a prime mark of identity, so it's no wonder language rouses strong emotions. It's natural to feel that the norms we grew up with are correct, while any deviations from them are improper. So the condemnation of changes in language is undoubtedly a manifestation of the general harking back to bygone better days—just as people were more polite in one's youth, the weather was nicer and the apples tasted better, so was language more refined and less abused. But I don't think this is the whole story, since there is another reason why people so often get upset about language decaying, and that's because decay is indeed one very visible part of what happens in language over time. For example, it's certainly true that sounds can decay through effort-saving in pronunciation, and words can get shorter and shorter. (Just think of "disturbed," which lost a final syllable in Swift's time. And in the book, I mention a few spectacular examples, such as the Latin month Augustus, which ended up in French pronounced as a mere "oo.") The meaning of words can also be gradually eroded. People often lament that a word like "catastrophe" is no longer used only for real catastrophes but for bad concerts or non-matching clothes, and that in consequence, it loses its distinctiveness and thus its meaning. And indeed, the more often we hear a word, the less powerful the impression it makes, so the fate of words like "catastrophe" can justly be described as a decay in meaning.
But what my book argues is that this isn't such a catastrophe for language after all, because decay isn't the only thing that's going on. What people are less aware of is that alongside this decay, there are also processes of renewal and regeneration. The only thing is, these processes of creation are much more elusive, and in the book, I spend quite a few chapters trying to unearth them. Since creation in language is so difficult to spot, while decay is all too obvious, it's no wonder that people get the impression that language as a whole is being degraded.
You discuss the cycles languages go through as a result of the erosion of words and the desire to be expressive. Have you noticed any longer-term patterns in the way languages evolve? Is all this erosion and expression getting us anywhere?
This question is extremely interesting, but also extremely tough. We can say with confidence that language isn't getting any worse, but also that it's not simply getting better, in the sense of becoming a more effective tool of communication. In other words, I don't think languages are much more efficient now than they were 1,000 or 5,000 years ago. In theory at least, language should stay in a rough state of equilibrium, with the forces of erosion and the forces of creation driving it in cycles happily ever after. And yet, at least when one looks at the history of the Indo-European languages over the last few millennia, there are some suspicious signs of things moving in a certain direction. In particular, there has been a clear movement towards shorter, invariable words (rather than words with different endings that were common in ancient languages such as Latin, Greek or Sanskrit). The American linguist Edward Sapir wrote about this in 1921, and called this movement a drift which has a clear direction. He asked how come speakers know in what general direction the language is supposed to be drifting. How, for example, do speakers of modern English know that they are historically bound to drop the pronoun "whom," which is one of the last words in English that still has a case ending, but which already by Sapir's day "might do for an epitaph, but not for an eager inquiry"? This question has haunted linguists ever since, and many attempts have been made to find solutions for it. No conclusive answer has yet been given, but I talk about some of the suggested solutions at the end of the book.
A lot of people seem to complain that e-mail has recently caused language to become much more informal. What is the role of technology in the evolution of language? Given how quickly technology seems to be developing at the moment, are languages evolving more rapidly than they have in the past?
E-mails may be changing the epistolary style of English prose (and perhaps spelling conventions), but I think it's an exaggeration to call that a significant effect on language as a whole. Actually, I tend to think that the impact of technology on language is much overrated. If the pace of change in language really reflected the rate of technological advances, then we might have expected the last century to show much faster linguistic changes than any previous one, and we might have expected in the last few decades in particular to see language spiraling out of control. But that's not remotely the case. If we compare how much English has changed over the last 400 years, say, between Shakespeare's time and ours, with how much it changed in the 400 years before Shakespeare, we see that the changes between 1,200 and 1,600 were much faster and more radical than those between 1,600 and the present. So that already makes one pause for thought.
Of course, I'm not trying to say that technology has no impact at all. Clearly, new words keep emerging for new concepts and gadgets: from wheel and plough to iPod and e-mail. But beyond the addition of words here and there, I don't think technology has much deeper effect on language, unless it's the kind of technology, like writing, or radio and television, which revolutionizes our patterns of communication. But strangely enough, it's far from obvious that mass media, for instance, have increased the rate of change in language—their standardizing influence may even have decreased it. Generally, the effects of changes in patterns of communication on language is a question which has not received nearly enough serious attention. But it's something I find fascinating and plan to write about in my next book.
If languages are constantly evolving, are they really that important to cultural identity? Would France, for example, still be France if English, or another language, eventually became the dominant tongue?
I don't see a contradiction between the constant changes in language and the fact that language is perhaps the main emblem of our identity. Changes within the same language are never so quick that they impede comprehension between living generations, and written language, which tends to be much more conservative anyway, is a means of connecting to that great body of culture accumulated over centuries.
Of course, if for whatever reason people in France started speaking Chinese, say, it doesn't follow they would lose all their national characteristics and would start eating with chopsticks. (There are historical precedents, for example in Ireland, where within a relatively short time, a large percentage of the population switched from Irish to English, but the Irish did not lose their national identity and become English as a consequence.) Still, I'm sure that if you asked the French what "being French" meant to them, they would say it was more than just brie and baguette—it's also singing French lullabies and nursery rhymes, not Chinese ones, using French idioms and bon mots, telling French jokes and making French puns, reading Hugo and Maupassant (not in a Chinese translation), and so on. And it's hard to argue with that feeling.
At the end of your book, you mention that the world is constantly losing languages. Is that something we should be worried about? Or does it just mean that it's getting easier for people to communicate with one another?
Both. On the one hand, at least since the Tower of Babel, there has been a strong perception that the multiplicity of languages is a curse, a source of frustration or, worse, a cause of avoidable strife. And it would be disingenuous to deny that the world would be an easier place if we all just spoke one language. But even if we all could speak without hindrance, what would be the point, if there was nothing much worth talking about? Unless you believe that human existence comes down to trading in shares, you cannot be blind to the fact that language is the main repository of culture, or as Starbucks coffee cups now proclaim, that every language is an old-growth forest of the mind. If all the world's languages but one disappeared, global trade might be easier, perhaps, but what will be decimated is our cultural riches—surely one of the best excuses for our continuing existence.
In fact, there is a much better solution for easing communication, and that's multilingualism. In most western societies, not least in the United States, monolingualism is taken as the norm, while multilingualism is perceived as a fringe phenomenon, restricted to oddballs such as immigrants or miraculously gifted polyglots. But it ain't necessarily so. In many non-Western societies, it is taken for granted that people speak more than one language, and there are even places where everyone speaks more than two languages as a matter of course. To my mind, multilingualism is the perfect answer to the curse of Babel, as it will enable us to ease communication without robbing people of their cultural heritage.
Do you have any predictions about the future of language? Are we all eventually going to speak English? Or Chinese? Or some amalgam of various languages?
Although English is influencing many other languages at the moment, it seems highly unlikely that there will be an amalgam of languages, between Chinese and English, say. But many, many languages will go. Whether 50 percent of the world's languages, as some say, or 90 percent, as others predict, the only thing we can tell with any confidence is that the linguistic diversity in the world will be drastically reduced in the next few generations. But I don't feel so moved by the spirit of prophecy to predict which language (or languages) will eventually gain the upper hand. It's a sobering thought, though, that Akkadian, the language I specialize in, was the mightiest of languages for more than a thousand years—a lingua franca throughout large parts of the ancient world, a source of influence on languages near and far. And yet it died out and disappeared completely, leaving only clay tablets buried in the desert sand.
As much time as you spend studying languages, do you find yourself analyzing the way other people speak while you're engaged in everyday conversations?
I think all linguists have, to some extent, developed a sort of alienation with regard to language, in that they can't just switch off from analyzing it even when asked to pass the salt. But with me, there is a kind of double alienation, because I spend most of my time speaking a language (English) that's not my mother tongue. So talking requires much more effort, but the plus side is that because the language is less familiar, it can be easier to pick up on things that native speakers don't notice. And I get especially excited when I can spot changes in the making.
¿Alguna vez le ha preguntado a alguien si el grifo del agua caliente que hay en el lavabo es el que está cuesta arriba? O puede que le haya señalado usted a un amigo esas hormigas coloradas que deambulan al norte de su pie. O quién sabe si –con la mayor delicadeza– le ha dicho a la mujer con quien está cenando que se limpie una migaja de pan que tiene en la mejilla de la montaña. ¿Le parece que lo anterior no tiene sentido? Es posible que, si se lo parece, sea porque la lengua materna que usted habla no es el tzeltal, el guugu yimithirr o el balinés. En su libro “Through the Language Glass”, Guy Deutscher se ocupa de estas y otras diferencias en el pensamiento y en la percepción que las muchas lenguas del mundo ocasionan en sus hablantes. Deutscher es en la actualidad investigador honorario de la Escuela de Lenguas, Lingüística y Culturas de la Universidad de Manchester (Reino Unido). Lo que sigue es una entrevista que mantuvimos recientemente por correo electrónico.

En la introducción de su libro señala usted las muchas maneras en que la gente suele sobrestimar la influencia de la lengua en el pensamiento y la experiencia. ¿Por qué lo cree así? ¿Hay otros aspectos en los que la gente subestime la influencia de la lengua?

¿Será que en parte tenemos tendencia a sobrestimar la influencia de la lengua porque solemos subestimar la inteligencia de los demás? Piense en razonamientos como éste: “Si a una cosa se la llama x, la gente creerá que es x por simple hecho de tener ese nombre. Por supuesto, yo sé que no es así, pero los demás no lo saben.” Este tipo de sobreestimación tiene una larga historia. Una de las primeras discusiones sobre la influencia de la lengua en el pensamiento fue un ensayo del erudito bíblico Johann David Michaelis en 1760, que ganó el premio de la academia prusiana. En él, Michaelis explica que si, por ejemplo uno le diese nombres completamente distintos a dos legumbres que en realidad son muy parecidas, “la gente” nunca sospechará que son similares. Por supuesto, Michaelis no había oído hablar de clementinas, mandarinas, tangerinas ni satsumas.
Por otra parte, también es verdad que solemos subestimar la influencia de la lengua, como he tratado de mostrar en el libro. De lo que no nos damos cuenta es del ascendiente de los hábitos que la lengua puede crear en nosotros a través de las distinciones que nos enseña a hacer y de los tipos de información que nos incita a privilegiar desde muy temprana edad. Lo irónico de todo esto es que los ámbitos en los que la lengua materna puede ejercer un efecto sobre el pensamiento son exactamente esos en los que el sentido común esperaría que todas las lenguas fuesen iguales, por ejemplo, en el de cómo describir el espacio que hay a nuestro alrededor o hablar de los colores.

Dice usted que si una lengua posee una palabra para el color azul, casi con certeza tendrá otra palabra para el rojo, pero no a la inversa. ¿Qué es lo que esta suerte de asimetría nos dice sobre la percepción del color?

En primer lugar, no es “casi con certeza”, sino “con toda certeza”, porque no conocemos ninguna excepción a esta regla. La conclusión inicial de los eruditos del siglo xix fue que esta asimetría refleja el hecho de que nuestra visión cromática ha mejorado desde el punto de vista biológico en fechas muy recientes. Han hecho falta mucho tiempo y muchas disputas para que hoy se acepte que el desarrollo de los nombres atribuidos al color refleja profundos cambios culturales, no anatómicos. Buena parte de mi libro trata de dejar bien claro que la intuición de que las distinciones de color que hacemos son simplemente un legado de la naturaleza –tal y como se pensaba–, en realidad están profundamente influenciadas por convenciones culturales. A fin de cuentas, la pura verdad es que si la gente encuentra un nombre para el rojo antes que para el azul no es porque pueda ver el primero antes que el segundo, sino porque todos damos nombres a las cosas que nos parecen importantes y, en todas las culturas más simples, el rojo es más importante en la vida que el azul.

En su libro, la hipótesis de Sapir-Whorf y sus repercusiones ocupan un lugar destacado. ¿Puede explicarnos brevemente dicha hipótesis y, sobre todo, en qué radica su fallo?

Tal como la planteó Whorf, el fallo está en que presupone que en la lengua que hablamos es una prisión que limita nuestra capacidad de pensar, de razonar y de comprender. Whorf pretendía que “si una lengua carece de palabras para el concepto x, los hablantes no podrán comprender x”. Pero nunca se ha podido presentar la menor prueba convincente de una influencia limitadora como ésta por parte de la lengua materna y, de hecho, hay miles de ejemplos contrarios, fáciles de encontrar con solo buscarlos. Podemos entender perfectamente bien cosas para las que nuestra lengua no nos ha proporcionado las etiquetas con las que nombrarlas.

¿Por qué cree que esta hipótesis de la relatividad lingüística ha resultado tan atractiva fuera del campo de la lingüística, por ejemplo, en muchas disciplinas de humanidades y ciencias sociales como la literatura, la sociología, la filosofía, etc.?

Bueno, es una idea muy seductora, porque da pábulo a todo tipo de explicaciones aparentemente simples de cuestiones y problemas complejos. Lo que hice en mi libro fue tratar de encontrar algunos de los ejemplos más absurdos, como ese de un filósofo según el cual la ruptura de Enrique viii con el Papa y el nacimiento de la teología anglicana se debieron inexorablemente a las exigencias de la gramática inglesa.

Uno de los objetivos de su libro es la defensa de lo que denomina el principio de Boas-Jakobson como una especie de sustitución de la hipótesis de Sapir-Whorf, que supuestamente rescata lo rescatable en la idea de que la lengua influye en el pensamiento y la percepción. ¿Puede explicar brevemente dicho principio?

Lo que el antropólogo y lingüista Franz Boas explicó a principios del siglo xx fue que la gramática de cada lengua determina qué aspectos de la experiencia deben expresarse. En los años cincuenta, Jakobson convirtió aquella perspicacia de Boas en una máxima concisa: las lenguas se diferencian esencialmente en lo que deben transmitir (pues, en teoría, cualquier pensamiento puede expresarse en cualquier lengua). Las lenguas se diferencian en los tipos de información que sus hablantes están obligados a dar cuando describen el mundo (por ejemplo, algunas de ellas los obligan a ser más específicos sobre el género de lo que lo hace el inglés; por su parte el inglés obliga a sus hablantes a ser más específicos sobre el tiempo verbal de lo que lo hacen otras lenguas; otras obligan a ser más específicos sobre las diferencias de color, y así sucesivamente). Esto da lugar a que si nuestra lengua materna nos obliga a expresar determinada información cada vez que abrimos la boca, prestaremos atención a cierto tipo de información y a ciertos aspectos de la experiencia que a los hablantes de otras lenguas ni siquiera les preocupan. Esos hábitos del lenguaje pueden crear hábitos mentales que van más allá del habla y que afectan a cosas como la memoria, la atención, la asociación e, incluso, a habilidades prácticas como la orientación espacial.

Usted describe en su libro a una tribu de aborígenes australianos que hablan la lengua guugu yimithirr. ¿De verdad sólo comprenden orientaciones espaciales de acuerdo con los puntos cardinales (Norte-Sur, Este-Oeste)? ¿De verdad las coordenadas egocéntricas, es decir, “derecha e izquierda” y “delante y detrás”, no cuentan para nada en su pensamiento?

No es que no puedan comprender nuestras coordenadas egocéntricas. No parece que tuvieran problemas para aprender esos conceptos en inglés y utilizarlos correctamente. La diferencia radica en otra cosa: si nuestra lengua nos obliga a ser conscientes de la orientación geográfica de acuerdo con los puntos cardinales cada vez que nos desplazamos durante la vida (puesto que ellos nunca utilizan las coordenadas egocéntricas), ese hábito crea una capa de pensamiento espacial y una memoria que “nosotros”, que hablamos lenguas egocéntricas, no necesitamos… y ese tipo de conciencia geográfica tiene profundas implicaciones en la orientación y en la percepción del espacio.
Dice usted que algunas lenguas –húngaro, finlandés y vietnamita, por ejemplo– carecen de géneros femenino y masculino y no tienen pronombres personales como “él” o “ella”. ¿Cabe pensar, entonces, que en dichas lenguas el sexo tenga un papel menos definitorio en la concepción que los demás tienen de nosotros, puesto que la lengua no les exige que nos conciban como hombre o mujer cada vez que nos tomen como referencia?

Eso es algo de lo que sólo me cabe hacer conjeturas, pues no sé si se ha estudiado empíricamente. Sólo puedo responderle de forma anecdótica: el inglés se diferencia en esto de mi lengua materna, el hebreo. Contrariamente al inglés, el hebreo carece de una palabra asexuada para designar, por ejemplo, el concepto de friend (amigo), pues su gramática me exige que especifique cada vez si el amigo es de sexo masculino o femenino [como el español, N. del T.]. Yo sé por experiencia que, cuando escucho la palabra friend, automáticamente necesito asignarle un sexo pues, para mí, un amigo o una amiga no pueden nunca estar en un estado de indeterminación, como sucede con la paradoja del gato de Schrödinger. Lo sé porque me sucede a menudo que, conforme avanza una conversación, me doy cuenta de que me había equivocado en el sexo que le asigné inicialmente a la palabra friend, lo cual me desconcierta y me obliga a reajustar mentalmente toda la información anterior. ¿Les sucede lo mismo y con la misma intensidad a los hablantes nativos del inglés o también ellos piensan a veces enfriends de manera más indeterminada? Si fuese así, los hablantes del húngaro simplemente aplicarían el mismo principio de indeterminación a otros contextos. Dicho lo cual, no olvidemos que ni siquiera las lenguas que carecen de distinciones de género pueden evitar la existencia de la misoginia.

¿Cómo se explica que Homero le asignase a la miel el color verde, al buey el color del vino y al hierro el color violeta? ¿Y por qué los nativos de la Isla de Murray dicen que el cielo es negro?

Con respecto a la primera de sus preguntas, no puedo explicarlo mejor de lo que ya lo hizo William Ewart Gladstone hace ciento cincuenta años: “Para Homero, los colores no eran hechos, sino imágenes: las palabras que utilizó para describirlos son figurativas, tomadas de objetos naturales. En aquel tiempo no existía una terminología fija del color y era el genio de cada poeta verdadero quien seleccionaba un vocabulario propio.” Para Homero, la palabra que terminó significando “verde” significaba algo así como “fresco”, “recién cortado” o “pálido” y podía aplicarse perfectamente a cosas frescas o pálidas que fuesen de color verde o amarillo. Parece ser que la distinción entre el amarillo y el verde no era muy importante en su tiempo. De manera similar, en muchas culturas el “azul” está considerado como un matiz del negro y la necesidad de buscar un nombre específico para ese matiz específico no les quita el sueño, sobre todo si se considera que los objetos materiales de color azul son raros en la naturaleza, contrariamente a lo que sucede con la vasta inmensidad inmaterial del cielo o incluso del mar. De manera que es perfectamente lógico que si un puntilloso antropólogo les pregunta a los nativos que de qué color es el cielo, éstos utilicen el color más cercano de su paleta y respondan que es “negro”.
Vale la pena señalar que los científicos cognitivos hace tiempo que se interesan por la relación entre la lengua y la cognición. Parece un tópico, por ejemplo, que esta relación haya llegado a ser lo suficientemente convencional como para que el departamento de ciencia cognitiva de la Universidad Cornell ofrezca Lengua y Cognición como una de sus cinco carreras.

Desde su nacimiento, la ciencia cognitiva ha estado estrechamente relacionada con la lingüística y, por supuesto, se ha interesado en la relación existente entre lenguaje y pensamiento y, en particular, en la lengua como una ventana abierta hacia la mente. Pero la ciencia cognitiva también ha estado dominada desde su nacimiento por una visión particular de la lengua que yo no comparto por completo, a saber, que los aspectos más fundamentales de la lengua y de sus reglas gramaticales son innatos, que están codificados en los genes y preinstalados en el cerebro. Según esta corriente de opinión, las diferencias entre las lenguas han de ser por principio superficiales y eso hace que exista una fuerte resistencia ideológica a admitir la idea de que lenguas diferentes pueden afectar las mentes de sus hablantes de maneras diferentes.
En el último capítulo de su libro parece usted optimista sobre la profundidad de los conocimientos que adquiriremos en lingüística y psicología cognitiva en el futuro. ¿Cuánto tiempo deberá pasar todavía antes de que podamos dar respuesta a las principales preguntas? ¿Décadas? ¿Siglos?

Como dice el dicho, el don de la profecía es cosa de locos. Dado el ritmo al que avanza el progreso, décadas parece más probable que siglos, pero no debemos olvidarnos de la infinidad de grandes avances que en un principio debían realizarse en una década pero que, sin embargo, tardaron muchas en ver la luz.


viernes, 28 de noviembre de 2014

Nelly Antokoletz (1919-2014)



La poetisa y escritora Nelly Antokoletz falleció este fin de semana a los 95 años de edad, enlutando al mundo de la cultura y el arte de Carlos Paz. Fue una de las impulsoras de la Feria del Libro y era fundadora de la organización "Naciones Unidas de las Letras" y, a lo largo de su destacada carrera, fue distinguida con premios internacionales y nacionales. La noticia causó gran dolor en la ciudad.
 
Pese a la enfermedad que la aquejaba y que la dejó postrada en una silla de ruedas, Antokoletz orientó sus esfuerzos a la conformación de un universo cultural que contuviese a los creadores carlospacenses y proponía el encuentro de todos los artistas para favorecer la paz en el mundo. 

En 2013 fue galardonada con el premio "Lauro de Oro Internacional 2013" que entrega la Fundación "Algo por Colombia" para los artistas que trabajan por la unión y desarrollo de la cultura. Durante años, dirigió el talle de poesía "La Magia de la Palabra", que formó para estimular espíritu creativo en las nuevas generaciones.

domingo, 19 de octubre de 2014

Francisco Luis Bernárdez, El ruiseñor + Rusiñol que vas a França



Todas las noches de aquel tiempo, la voz lejana y misteriosa me llamaba.
Cuando las cosas se dormían, el dulce canto en el silencio despertaba.
Para escuchar lo que decía, yo interrumpía mis deseos y mis páginas.
Y con las manos distraídas cerraba el libro y me apoyaba en la ventana.
La voz llegaba de tan lejos, que en vez de oírla parecía recordarla
Y era tan pura y tan hermosa, que percibirla parecía profanarla.
Pero aquel canto me atraía, y hubo una noche en que sentí que me arrastraba
Y que hacia el bosque en que vivía, con una fuerza irresistible me acercaba
A cada estrella de aquel cielo, la tierra fiel con una flor le contestaba
Mayo reinaba dulcemente, yo ya tenía corazón, y era en España.

Llegué a la orilla de aquel bosque cuando la noche era más bella y más profunda
Y con el alma en cada paso fui penetrando poco a poco en la espesura
Entre los pinos soñolientos el viento andaba como un niño entre columnas.
Y en voz más baja que un suspiro les preguntaba por el mar y por la lluvia.
Vagos rumores vegetales estremecían la quietud meditabunda.
Y delicados aleteos acariciaban el silencio con ternura.
Pero el silencio iba creciendo, pues esperaba el nacimiento de la música
Y cada vez era más débil aquel susurro de las hojas y las plumas.
Todas las cosas descansaban con esa calma que precede a la hermosura
Y de repente el bosque entero se conmovió con una voz como ninguna

Primero fue como una queja, como un sollozo de cristal, como un gemido
Luego un sonido entrecortado por el murmullo tembloroso de los pinos.
Más tarde un hilo melodioso, luego una pausa y un rumor, después un trino.
Y al fin el canto, el canto, el canto del ruiseñor en el silencio conmovido
Un canto limpio y armonioso, cuyo fervor era el del aire sensitivo.
Y cuyas notas inflamadas resplandecían como gotas de rocío
Más inventivo que el del fuego, su movimiento era el del alma y el del río
Se deslizaba por el tiempo, pero en la paz del corazón estaba fijo.
El canto ardía en el silencio con el misterio de un lucero lejanísimo.
Impenetrable y luminoso como un purísimo diamante, pero vivo.

Cerrada estaba todavía para mi frente silenciosa la Belleza
Y de repente, por el canto del ruiseñor, tuve noción de su grandeza.
El gran amor que lo encendía se desbordaba de su voz con inocencia.
Y algo del bien que yo ignoraba caía en gotas de emoción en mi conciencia
Entonces vi con toda el alma que aquella voz era un destello de la eterna.
Que la pasión que la inflamaba me daba el ser para que yo la comprendiera.
Que aquel amor era la fuente del manso río de mis ojos y mis venas.
Y la raíz que alimentaba la voz del mar y la canción de las estrellas.
Luego salí de mis sentidos y me encontré desamparado en las tinieblas.
Y sin más luz que la del canto me fui perdiendo en un olvido sin fronteras.

Y así, perdido para todos, hallé el sendero de mi vida en aquel canto.
Tuve conciencia de mi rumbo, supe la causa y el objeto de mis pasos.
Vi la razón de haber nacido, de amar la luz, de ser feliz, de haber llorado.
De haber estado pensativo, de ver, de oír, de comprender, de estar soñando.
Al despertar alcé los ojos; y no recuerdo si después junté las manos.
Sólo recuerdo que la dicha me hacía sitio con amor en su regazo.
El alba erraba por el bosque con un dulcísimo rumor de pies descalzos.
Y va se oía el de las cosas entre los trinos cada vez más espaciados
Luego cesó la melodía del ruiseñor y se apagó la de los astros.
Pero en mi frente silenciosa la voz divina ya se había despertado.


Keats listening  to a Nightingale on Hampstead Heath by Joseph Severn




miércoles, 15 de octubre de 2014

Winterbottom-Whitecross, Camino a Guantánamo (2006)





Sinopsis
Película que denuncia la situación de los islamistas encarcelados en la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba. En septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su país para asistir a la boda de uno de ellos y, de paso, disfrutar de unas vacaciones recorriendo el país. Después de muchas vicisitudes, fueron capturados por tropas norteamericanas y trasladados a Guantánamo, donde permanecieron más de dos años y fueron sometidos a innumerables humillaciones y torturas. Finalmente, El 5 de marzo de 2004 fueron trasladados a Gran Bretala. En Londres, tras ser interrogados, fueron puestos en libertad sin cargos.

Crítica (www.lahaine.org)
La primera escena nos lleva a las calles de Karachi, Pakistán, atestadas con bicitaxis, camiones, carretas y animales, al lado de peatones, en un tremendo caos de movimiento. La escena presenta un cuadro vívido de los bazares de los países del tercer mundo, una fusión de bienes de alta tecnología del occidente y productos locales.

Es una historia de Shafiq (representado por Riz Ahmad), Ruhel (Farhad Harun), Asif (Arfan Usman) y Monir (Waqar Siddiqui) quienes viven en Tipton, Inglaterra. Los cuatro hombres parten de la región centro de Inglaterra para asistir a la fiesta de boda de Asif, quien se va a casar en Karachi. Cuando llegan a Karachi, los sucesos de fines de 2001 en la frontera entre Pakistán y Afganistán les cambian la vida. Asif, en lugar de casarse, se une con el primo de Shafiq, Zahid, quien apoya a las fuerzas de resistencia contra la invasión de Afganistán.

Ante la injusta guerra librada por la coalición encabezada por Estados Unidos, los cuatro hombres cruzan la frontera a Afganistán para apoyar a sus hermanos afganistaníes contra los invasores. Su sentido de justicia, entusiasmo por la libertad y desconocimiento político de la situación, los colocan entre los combatientes talibanes. Debido a sus convicciones islámicas, no ven la naturaleza reaccionaria del movimiento talibán, que Estados Unidos puso en el poder en primer lugar. Después de un tortuoso viaje a Kabul, se mudan a Kandahar y luego a la provincia de Kunduz, el último baluarte talibán. Bajo un fuerte bombardeado aéreo estadounidense, Monir desaparece. Quizás murió al igual que los miles de inocentes más quienes quedaron enterrados bajo las bombas inteligentes y rompe-búnkeres estadounidenses.

En el caso de Asif, Shafiq y Ruhel quienes sobreviven el bombardeo, la vida da otro giro. La Alianza del Norte los captura y los lleva a la prisión Sheberghan. Ahí, se topan con las fuerzas de la Coalición al mando de interrogadores estadounidenses, los verdaderos amos de la prisión. En su primer encuentro con los norteamericanos, dan un suspiro de alivio temporal. Entre su manejo del inglés y su fe en la democracia occidental, piensan que hallarán refugio en los brazos de los estadounidenses. Pero pronto se sacuden con la realidad de la democracia occidental y cómo opera en los países del tercer mundo, sobre todo contra aquellas fuerzas quienes se atreven a oponérsele.

Cuando los interrogadores se enteran de que estos hombres hablan inglés, rápidamente les penetran la psique y les quiebran la voluntad. Los agentes de la CIA, en íntima colaboración con la inteligencia británica, confeccionan documentos falsos para probar que estos hombres tienen lazos con Al Qaeda y que su viaje a Afganistán tenía un propósito oculto. Las repetidas palizas, gritos, posiciones de estrés y torturas los obligan a "confesar" que han sido militantes de Al Qaeda.

Después del interrogatorio, la CIA declara que estos hombres confirman las declaraciones de la Casa Blanca de que todos los que ha tomado preso son malvados. Encapuchados, con las manos esposadas por la espalda y grilletes en los pies, los suben a un avión operado por la CIA camino a Guantánamo.

La vida en Guantánamo es poco diferente que en la prisión Sheberghan. Más de dos años de interrogación no lograr sacarles pruebas de los lazos entre los hombres, ahora llamados los Tres de Tipton, y Al Qaeda. La CIA levantó y secuestró a cientos de personas como los Tres de Tipton en diversos países del mundo y los mandó a Guantánamo. Los soltaron al parecer porque surgió un movimiento de apoyo en Inglaterra, y no porque eran menos "culpables" que los demás. Llevaron cerca de 600 hombres y muchachos a Guantánamo, donde en mayoría todavía siguen después de casi cinco años.

A pesar de la censura en torno al campamento de detención, donde no se permite que las cámaras ni los representantes de los medios informativos registren las condiciones, los directores de la película lograron recrear lo que vivieron Asif, Shafiq y Ruhel, a partir de 600 cuartillas de transcripciones de entrevistas. Al igual que la primera escena que documenta vívidamente el caos de los bazares de Karachi, la recreación de las jaulas de Guantánamo da un vívido retrato de este ejemplo de la justicia norteamericana. Docenas de prisioneros han intentado suicidarse y tres lo han logrado.

En cuanto a la calidad artística de El camino a Guantánamo, la película sacude al público con la realidad de lo que es la democracia norteamericana. La crítica de cine Victoria Oac escribió: "No dudo de los detalles de la dramatización de la experiencia de los "Tres de Tipton". La primera mitad es tan real que es como si uno viera un documental. La visualización de esta intensa realidad hace que los valores de producción de la segunda mitad parezcan más artificiales. No importa, esto no es lo que se busca. Se busca retratar el horror de lo que estamos haciendo como país" (Stealth Democracy, 26 de junio de 2006).

En cuanto a los grandes medios de comunicación de Estados Unidos, un crítico del pro-imperialista New York Times se vio obligado a escribir: "En cierto sentido, la película, que se basa en el testimonio de tres musulmanes británicos capturados en Afganistán en 2001 y encerrados en Guantánamo más de dos años, no nos dice nada nuevo. No obstante, es un relato que sacude y deprime acerca de la crueldad e indiferencia burocrática, un vívido viaje a un lugar en que muchos ciudadanos de las democracias occidentales preferirían no pensar". Continúa: "Aún podría haber unos elementos duros quienes tildaran de antiamericanismo a las escenas de los prisioneros encapuchados y las detalladas historias de abusos físicos y psicológicos".

La ironía es que tales elementos duros existen. Aunque el New York Times exculpa al sistema diciendo que el trato que recibieron estos hombres era el producto de "la crueldad e indiferencia burocrática" y no de la cruzada por un nuevo orden mundial al servicio de los intereses del capitalismo estadounidense, otros medios de comunicación que se dirigen a las masas populares en general lisa y llanamente dudan de la veracidad de la película. Por ejemplo, el cotidiano estadounidense USA Today atacó a los tres hombres y a los directores quienes pusieron algunos hechos al alcance del público. Ante las denuncias que hace la película, la reseña de la película del 31 de julio dice: "El hecho de que es una recreación pone en duda la veracidad de la historia. Aunque los hombres parecen sinceros, se pudiera haber tenido un sentido más claro de su veracidad general si mediante entrevistas otras personas hubieran confirmado la historia".

¿A qué extremos de amarillismo van los medios de comunicación en pos de defender el imperio mundial norteamericano? Después de dos años de torturas y tratos infrahumanos, la CIA y su contraparte británica no presentaron ninguna prueba ni documentación que vinculara a los hombres con Al Qaeda. Ahora este vocero del régimen de Bush pide "equilibrio" en el cine y el arte y "objetividad’ (dar tiempo igual al verdugo y al torturador). ¡Qué irónico! ¿Qué pasó con la premisa básica del derecho de que uno se presume inocente hasta que se pruebe lo contrario? ¡Parece que USA Today, y el régimen por lo cual habla, quieren revocar lo que se solía considerar una ley así como el veredicto implícito en este caso, declarando culpables a aquellos quienes el gobierno estadounidense no pudo hallar culpables y dándoles otra oportunidad a los torturadores para contarnos más mentiras en defensa de su cuento!

A veces la naturaleza dictatorial de la democracia occidental queda escondida, y a veces queda al desnudo. A diferencia de lo que pasó en Estados Unidos, se presentó esta película por televisión en Inglaterra. Pero, como si el gobierno británico quisiera remarcar unos puntos que salen en la película y aplicarlos a en su propio territorio también, la policía arrestó a dos de los Tres de Tipton y a los actores quienes los representaron, y los interrogó y los amenazó con la cárcel cuando volvieron del festival de cine de Berlín. Los policías de la Rama Especial y de otras divisiones, quienes dijeron que "recababan información" según las estipulaciones de las últimas leyes antiterroristas británicas, le preguntaron a propósito a uno de los actores si contemplaba actuar en otras "películas políticas".

martes, 7 de octubre de 2014

Una pregunta políticamente incómoda



Una pregunta políticamente incómoda
Ignacio Vázquez


¿Me repite la pregunta?
Las preguntas, en lógica, no implican juicios.Afirmar “la sociedad está enferma” no tiene la misma fuerza que preguntarlo. Mientras un juicio asevera, afirma, define, niega, informa, responde o comenta algo, una pregunta no afirma ni niega.
Esto no implica desestimar a la pregunta. Porque la pregunta es anterior al juicio; la pregunta plantea lo que el juicio y el razonamiento debieran saber responder. La pregunta busca-nada menos-la verdad.


A nosotros, ¿cuándo nos toca?
Esto viene a cuento porque la obra de teatro que fui a ver en el Centro Cultural Raíces (San Miguel) plantea varios interrogantes- y más de una certeza-a lo largo de su trama.
A nosotros, ¿cuándo nos toca? escrita por Claudio Santa María trata sobre los dolores y esperanzas de una familia obrera argentina.

En un marco de pobreza que subraya la vulnerabilidad de los protagonistas, éstos se trenzan en discusiones a partir de cualquier cosa, pero dejando entrever un conflicto mayor que les sobrepasa. Un ejemplo es cuando discuten qué haría cada uno si se sacara la Lotería: Lela (Mariela Aguilar) fundaría una academia de danzas, mientras que Mirta (Mariángeles de Toro) compraría una casa nueva. En ese momento Juan (Claudio Santa María) le recrimina dicha aspiración y le pregunta qué tiene de malo la casa en que viven.

Párrafo aparte merece el personaje de Roque (Jorge Alvarez), ex combatiente de Malvinas y que sufre recurrentes alucinaciones de seguir en el campo de batalla y debe tomar una medicación para
manejar dichas crisis. La irrupción de esos momentos- por ejemplo, en la escena en que Lela y Cabeza (Gustavo Taboada) improvisan una murga- trastorna el clima de la obra e instala, magistralmente, lo imprevisible en el ánimo de los espectadores.

Ya en la antesala del desenlace, Mirta le dice a Juan que van a tener un hijo; la alegría inicial se empaña cuando ella le pide que Roque sea internado en un psiquiátrico por temor a que dañe a su futuro hijo. En una escena fuertemente emotiva, Roque- que se ha tomado todo el frasco de pastillas, intoxicándose-afirma que se irá y se arrodilla anonadado, de cara al público; Lela y Juan lo abrazan. La obra cierra con las palabras de Juan que lucha porque su hermano quede con ellos y concluye preuguntando “a nosotros...¿cuándo nos toca?”

Una obra escrita e interpretada de un modo brillante, con actores que parecen protagonistas de un documental; una obra que explora la geografía del grotesco desde el lenguaje barrial; una obra en que los mínimos detalles de la vida privada nos retrotraen a  los avatares de la historia colectiva. Y, considerando que es una obra de una inteligencia no exenta de emoción, me animo a decir que es una obra necesaria.

Una obra necesaria porque no cae en la inmediatez de la noticia, sino en aquello que los noticieros – y hasta la historia oficial- olvidan: el antes y el después de los cataclismos históricos, qué ocurre en estas historias de vida privada, qué abismos se abren en la calma aparente de la vida cotidiana.

Su pregunta no(s) molesta
Salir de una función de teatro  con las emociones a flor de piel y con más preguntas que certezas, no es poca cosa. El teatro argentino suele confundir la exasperación con la eficacia y la estridencia con el mensaje; en ninguno de estos riesgos cae esta magnífica pieza de Claudio Santa María. La tensión que viven los personajes no es anecdótica; es una tensión que viene de la historia y de una confluencia de postergaciones.

 Tanto el autor como el magnífico elenco que le acompaña han logrado un teatro filosófico y político desde las tripas, desde la emoción profunda, desde la voz del pueblo. Y esto sí es una luz de esperanza para el teatro y para el público que va a reencontrarse con las luces y sombras de la memoria colectiva.(Más de uno saldrá-pienso-repitiéndose la pregunta "¿Cuál es la diferencia entre el peronismo y el kirchnerismo?")

A los encargados de dar respuesta a todo este dolor postergado, a esa frustración y esperanza colectiva; a la clase política, en suma:
¿cuándo les tocará responder?


*  Agradezco muy especialmente la información y puntos de vista que me aportaron Mariela Aguilar, María Angeles de Toro y Carla Godoy para esta reseña.




domingo, 14 de septiembre de 2014

Macky Corbalán (1963-2014)



La llave


La miro con detenimiento,
con fruición. Es diferente: brilla
con luz y oscuridad, su forma
quiso parecer un corazón
pero quedó a la mitad.

Sonríe y mira.

"La llave de mi corazón" decís al
ponerla sobre mi mano,
y vuelvo a mirarla por si fuera cierto,
como si sólo debiera elegir
el momento, el modo de la entrada.

Creer en las palabras, en el
latir que las empuja hasta la dicción,
que lo que dicen es cierto,
de alguna manera.
Creer en lo que se ve, en lo que el cuerpo
recibe, agradecido, y que el sudor deja
más que sal piel adentro.

Antes que la religión, el amor
es materia de fe.

Poeta neuquina,nació en Cutral-Có y falleció en Neuquén.
Publicó tres libros: La pasajera de arena (Libros de Tierra Firme, 1992), Inferno (Libros de Tierra Firme, 1997) y Como mil flores (Hipólita Ediciones, 2007).